

"Unas magdalenas que queden bien y que estén ricas?"- me preguntaba mi amiga "Ana" mientras paseábamos por la playa...... Sin duda éstas!!!!
Son todo un clásico en los blogs, y las popularizó "Iabori" en su día, menuda revolución magdalenera ;-) . Yo siempre recurro a ellas cuándo quiero ir a lo seguro, rápido y práctico. Aprovecho para subirlas y tener la recetita a mano.
Aquí tienes la receta!!!!


INGREDIENTES
- 350 grs harina
- 250 ml aceite de girasol
- 250 grs azúcar
- 100 ml nata
- 4 huevos
- 1 sobre levadura Royal
- Ralladura de un limón, ( ó dos cucharaditas de esencia de limón)
ELABORACIÓN
En un bowl batimos el azúcar y los huevos hasta que hayan duplicado su volumen y estén espumosos.
A continuación agregamos la ralladura del limón o en su defecto la esencia, continuamos batiendo.
Incorporamos el aceite y la nata a la mezcla, hasta que se integren a la masa.
Por último agregamos el harina y la levadura, con movimientos suaves y envolventes.
Dejamos reposar un ratito, mientras precalentamos el horno.
Llenamos las cápsulas de papel unos 3/4 de su capacidad para que no se nos desborden al hornear y espolvoreamos con abundante azúcar por encima.
Cuando tengamos el horno caliente (200º) horneamos unos 10 minutos o hasta que observemos que se empiecen a poner doraditas. Se hacen rápido, no os despistéis.

Disfruta,...
Fuente: iaborienlacocina.blogspot.com
Hala pues ahora que se ponga tu amiga Ana a hacerlas y nos de la prueba para ver que tal le quedaron. Las tuyas las comi al mediodia y... riiiiiiicas mami.
ResponderEliminarFICARAM LINDAS, ACHO QUE NUNCA VI MADALENAS TÃO PERFEITAS.
ResponderEliminarBESOS
Pues yo me llevo la receta que en casa les encantan las madalenas y estan se ven con una pinta espectacular, un beso.
ResponderEliminarSi a ver como le salen a Ana!!!!mira Nitta yo son las q hago,no se porque,no me sale la moñita te lo juro a veces si y otras no,me superan es mi asignatura pendiente,pongo los papelitos dentro de los de metal na de na hija,ahora al ver las tuyas ya me vuelve a entrar la loqueeira y tengo q intentarlo otra vez.....bicos
ResponderEliminarDivinas!!!!
ResponderEliminarBicos
Estas magdalenas son éxito asegurado... cada vez que las hago, triunfan!!! con las tuyas, ese paisaje y ese detalle del copete... has tenido que triunfar ¡seguro!
ResponderEliminarSon especiales, tienes razon. Gracias por recordarme la receta. Un besote
ResponderEliminarDe lujo, estas magdalenas se ven deliciosas.
ResponderEliminarNytta, muchas gracias por deleitarme y deleitarnos esta mañana de domingo. Por un lado por ponernos en la boca estas magdalenas con ese aspecto tan rico. Además, me estoy imaginando cómo sería disfrutar de un desayuno teniendo como fondo el que se ve en tus fotos.
ResponderEliminarY por otro lado por deleitarnos los oídos. Me encanta Adele. Así que leerte, y escuchar su música al tiempo, ha sido todo un deleite.
Feliz domingo!!
deliciosas,me llevo unas cuantas para desayunar...bess
ResponderEliminarcon estas magdalenas seguro que triunfas
ResponderEliminarme a gustado el resultado
me llevo una
para el cafe
un saludo
Bien altas como me gustan a mi¡¡¡¡¡te quedaron super.Un beso
ResponderEliminarAcabo de desayunar pero me ha vuelto a entrar hambre con estas magdalenas!!!!
ResponderEliminarUna delicia de magdalenas, te han quedado estupendas.
ResponderEliminarbesos y feliz domingo
¡Hola Nytta! Ya estoy de vuelta por este mundillo y pasaba a hacerte la visita.
ResponderEliminar¡Menudas magdalenas! Si pudiera meter la mano y extraerlas ya no te quedaba ninguna. Con esos copetes son como me gustan!
Un beso.
Creo que me las voy a preparar para merendar, me ha encantado
ResponderEliminarbesos
http://saboreandolasestrellas.blogspot.com/
Gracias mil por vuestros comentarios!!!!!!!
ResponderEliminarun besazo muy fuerte
Hola Nytta.
ResponderEliminar¡Vaya magdalenas tan riquísimas! Y como me gustan con esa costra de azúcar que sabe a gloria. Te quedaron espectaculares y con tu permiso me llevo la receta. No tardaré en probarlas porque me han encantado.
Un saludo.
Divinisimaaaaaaaaaas pesiosa ,me has puesto los dientes tan largos que en nada me pondre hacer una receta que tengo pendiente hace tiempo que no hago magdalenas y estas en casa gustaban muxo.
ResponderEliminarBicos mil y feli domingo.
Maravillosas! El copete es genial, arrebatador, tentador!
ResponderEliminarMe encantan las masas con lácteos: mi masa de pizza, mis orejas, mis magdalenas, ..., todas llevan lácteos! Me encanta la textura que confieren!
En mi casa siempre hay magdalenas para desayunar, pero llevan leche en vez de nata, así que me apunto éstas! Esta temporada estoy haciendo las de Chapapote.
A propósito de nata, estos carnavales probé las rosquillas de nata de "Huevos fritos" y nos encantaron! Te aconsejo que las pruebes!
Besotes y gracias por la receta!
Maravillada me has dejado con estas deliciosas magdalenas. Anotadas y pendientes de hacer para YA.
ResponderEliminarBesos.
las magdalenas de nata de Iabaroni es verdad que son todo un clásico, están riquísimas y realmente quedan preciosas!
ResponderEliminarNytta, guapísima, las bonitas fotografías lo dicen todo, unas magdalenas riquísimas, una magdalenas de lujo total.
ResponderEliminarBesos para una mujer dulce y guapa desde mi cocina.
Unas magdalenas deliciosas...y bien bonitas!
ResponderEliminarBesets.
q buenassssssssss vaya pintazaa y adele me chiflaa
ResponderEliminarSe ven mejor que deliciosas y que fotos tan bonitas!!!! Las guardo para probarlas algún día. Y gracias por tu comentario en mi blog. Se agradece mucho que te hayas quedado y sobre todo tus palabras. Un beso.
ResponderEliminarque costra más espectacular, esa capa de azúcar es irrestible. Yo he probado unas parecidas y son muy ricas de nata.
ResponderEliminarEsta receta tengo que probarla . Que esponjosas se ven y además es sencilla . Gracias
ResponderEliminarEspectaculares, yo no conocía esta receta, me la llevo. Besos
ResponderEliminarPero que ricas!,ya he copiado la receta, vamos a ver si me salen con ese copetin tan precioso.
ResponderEliminarUn beso
que requetechulas te han quedado, son preciosas un beso
ResponderEliminarQué hermosas con ese copete de azúcar... tentadoras.
ResponderEliminarUn beso.
La verdad es que estas magdalenas están deliciosas.
ResponderEliminarUn besote.
Lau.
Esa costrita resulta tan tentadora....
ResponderEliminarQue ricas se ven y esponjosa, me encantan, besos
ResponderEliminar¡Muy buenos y qué fotazas Nytta1 Cada día me sorprendes más. Un besito.
ResponderEliminarTe puedes creer que no las he hecho???? y no será porque no las veo irresistibles y además todas habláis maravillas.
ResponderEliminarUn besito
Esas magdalenas se merecen una reverencia!! Autenticamente perfectas, ese compete tan pronunciado con esa azúcar resquebrajada...uuummmm....Conozco el triunfo de esa receta, es una de mis asignaturas pendientes. Conseguir un copete como tus magdalenas no es facil....Lo que daría por comerme unas cuantas con un colacao....
ResponderEliminarBesis
Eva
Si que son una delicia estas magdalenas, pero tu las has bordado con ese "peazo" de copete, están que se salen de la pantalla.
ResponderEliminarUn besote
Que maravillaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, un beso.
ResponderEliminarme encantan, son estupendas, tienen un colorcito ideal, con esa azúcar y sobre todo bien copetonas que son. Hoy llevo un dia ideal, estoy viendo unas recetas magníficas ^^
ResponderEliminarsin duda, son unas magdalenas estupendas, estan super ricas y como tu dices, son un acierto seguro! por cierto, perfecta presentación en las fotos :)
ResponderEliminarbesos
Me encantan estas supermagdalenas, son preciosas.
ResponderEliminarmuuuuuy buenas tengo unas pregunticas
ResponderEliminares harina de la comun?
¿que nata es, la que a veces tambien le llaman "crema para batir"? aquella q cuando la batimos con batidora comienza a u mentar volumen, es esa?
gracias
hola anónimo!!!!!
ResponderEliminar. Yo uso harina de la normal o común.
. La nata si, es esa a la que te refieres,..
un besoo
Que pintaza!!! Mañana las hago 😋😋😋 gracias
ResponderEliminar