BIZCOCHO DE QUESITOS
INGREDIENTES
- 4 huevos medianos
- 1 yogurt natural ( puse griego)
- 110 ml. aceite girasol
- 220 grs. azúcar ( le pongo siempre menos)
- 6 quesitos
- 220 grs. harina común
- 1 sobre levadura respostería
- azúcar glass para decorar (opcional)
ELABORACIÓN
Mientras vamos preparando nuestro bizcochito, encendemos el horno y precalentamos a 180º.
Engrasamos el molde que vayamos a utilizar, con mantequilla y espolvoreamos con harina, desechando el sobrante.
Separamos las claras de las yemas y batimos las primeras a punto de nieve con una pizca de sal que nos facilitará la labor. Reservamos.
En otro bowl introducimos las yemas de huevo, el yogurt natural, el aceite, el azúcar y los quesitos, batimos con nuestras varillas eléctricas o manuales hasta que esté todo el conjunto bien integrado.
Llegado ese punto añadimos harina con la levadura (previamente tamizada) y terminamos de mezclar bien con una espátula mediante movimientos envolventes.
Es el momento de agregar las claras montadas, poco a poco, en varias tandas y removiendo con cuidado para no bajar en exceso el conjunto.
Vertemos la masa en el molde que teníamos preparado y horneamos durante 35-40 min, siempre vigilando el horno, ya sabéis que cada uno entiende el suyo.
Desmoldamos y dejamos enfriar. Podemos adornarlo con azúcar glass o tomarlo tal cual.
Queda muy tierno, jugoso y sabroso.
fuente : http://www.misthermorecetas.com
Que ganas tenía de verte por aquí. Este bizcocho en nada lo preparo, tiene qu estar delicioso, que rico tiene que estar, y medudo color, me ha encantado y la receta me la guardo ya...Bess
ResponderEliminarmuchísimas gracias!!!! el color es gracias a los huevos caseros ;-)
Eliminarun besito
Este bizcocho es de los que invita comer uno, dos o tres trozos que buena pinta y con quesitos no lo tengo probado, a ver si me sale como el tuyo, bsss
ResponderEliminares super mega sencillo, ... casero a más no poder... y cómo bien dices, dura lo justo ;-)
Eliminarun biquiño
Te ha quedado de lujo quiero probarlo,abrazos.
ResponderEliminarmuchísimas gracias!!!!
Eliminarun saludo
Disculpe, tengo duda, a que se refiere al decir "quesitos" ? gracias y saludos =)
ResponderEliminarpequeñas porciones de queso fundido, se encuentran facilmente en supermercados.
Eliminarun saludo
Hola guapísima!! me alegro de verte de nuevo. Ese bizcocho tiene una pinta buenísima!! y a estas hora todavía más si cabe. Con los quesitos tiene que estar estupendo y tiene un color de lo más envidiable. Un biquiño
ResponderEliminarNo te imaginas lo que os echo de menos,.. pero todo no puede ser.
EliminarMe alegra un montón verte por aquí...
ahora me limito a repostería casera, fácil, sencilla, sin demasiadas complicaciones.. pero sigo disfrutando de vuesta cocina y vuestro buen hacer.
un besazo enorme
Hola pesiosa como me alegra ver que publicas de nuevo ademas veo que has echo cambios en el blog ,espero que aunque sea una vez por semana retomes de nuevo el blog.
ResponderEliminarEl bizcocho te ha quedado de relujo no lo siguiente una pena no poder meter la mano y dar cuenta de un trozo seguro estaba de muerte relenta .
Como siempre receta y fotos son de 20 points.
Acuerdate de avisarme si vienes a visitar a esos familiares a Villamartin y nos vemos ya que no pudo ser para el botelo ademas vete reservando el ultomo fin de semana de octubre para venir a la xuntanza de bloguers este año la organizo yo aqui.
Bicos mil wapa.
Querida Chus, ... ojalá nos podamos conocer en breve.
Eliminarmil gracias por dedicarme un ratito,.. me hace tanta ilusión saber de todas vosotras!!!!!
la receta no tiene ciencia,.. un simple bizcocho de esos que hay miles.....
Un biquiño preciosa!
Que plato más exquisito no me he podido resistir a añadir a favoritos tu receta, estoy segura que lo voy hacer en breve, muchas gracias por tan exquisita receta.
ResponderEliminarUn saludo.
Me gusto mucho tu blog tiene mucha personalidad, te animo que sigas adelante con este poder creativo que tienes.
ResponderEliminarUn saludo
Eva
La receta tiene una pinta exquisita, además esta también explicado que parece fácil, me voy a animar a hacerla.
ResponderEliminarMuchas gracias por la receta.
Un saludo