
....aromatizados con un toque de vainilla!!!!!!,... receta extraída del maravilloso libro PAN del maestro
Xavier Barriga, ya
sabéis, unas recetas fantásticas,
sencillísimas y con un resultado excelente.
Éstos panecillos son un tierno y aromático bocado, ideal para compartir en el desayuno, en la merienda,...
Diría que no se trata de un pan propiamente dulce pero tampoco salado,... no lleva azúcar pero los tropezones de orejón de albaricoque le aportan dulzor ,.. y después si le añadimos el toquecito de vainilla ummmmmm!!!!
El resultado son unos bollitos de sabor original, finos y refinados.

INGREDIENTES
- 500 grs de harina de fuerza
- 300 ml agua
- 10 gr sal
- 14 gr levadura fresca o un sobre de levadura de panadero
- 50 grs harina de almendra tostada
- 50 grs orejones de albaricoque
- 1/2 vaina de vainilla fresca
- Almendras laminadas
- Azúcar glass

ELABORACION
Preparemos la masa. A continuación os dejo el procedimiento que nos sugiere el autor. Yo estoy acostumbrada a mi manera y como me da buenos resultados,... pero eso lo dejo a vuestra elección.
El autor sigue el siguiente procedimiento:
A MANO
- Disponemos todos los ingredientes, excepto la levadura y el agua, dentro de un recipiente, o en la encimera de la cocina. Es una manera menos ortodoxa, pero yo recuerdo haciéndolo así de siempre a mi madre.
- Mezclamos los ingredientes y vamos incorporando el agua poquito a poco conforme la mezcla se vaya secando, hasta incorporarla toda.
-La masa absorverá todo el líquido, es momento de darle un buen amasado. La traspasamos a la superficie de trabajo, previamente enharinada y la boleamos a gusto. Golpeamos la masa, estiramos y doblamos sobre ella misma, una y otra vez hasta que la masa se vaya despegando.
-Cuando observemos que se rompe y se desgarra al estirar, la dejamos descansar unos minutos. Después del "descanso" la masa se trabajará mejor. Repetimos la operación .
- Cuando la masa esté perfectamente lisa, ponemos la levadura y un poquito de agua en el centro de la misma y seguimos amasando hasta que la levadura quede perfectamente lisa y se despegue perfectamente de la mesa de trabajo. Llegado éste punto agregaremos los orejones troceados.
- Formamos una bola y dejamos reposar tapada con un paño húmedo.
CON PANIFICADORA
- Si utilizais la panificadora, los ingredientes líquidos primero y a continuación los sólidos. Añadiremos los tropezones de orejón cuando a mitad del amasado. Pondremos un programa de amasado y levado (hora y media)
CON ROBOT
- Dispondremos en el bowl los ingredientes secos e iremos agregando el agua poquito a poco hasta que la harina la haya absorbido toda, unos 8 o 9 minutos.
Retiramos la masa del cazo, formamos una bola y dejamos reposar tapada con un paño húmedo.
Una vez que tengamos la masa levada, cortamos porciones de unos 40 grs y formamos bolitas. Pulverizamos con agua e inmediatamente rebozamos de almendra laminada. Dejamos levar nuevamente durante una hora

Precalentamos el horno a 250º
Bajamos la temperatura del horno a 210º y los horneamos durante 15 minutos o hasta que estén tostados.
Una vez fríos, espolvoreamos con azúcar glass y listos para disfrutarlos.
Para hacer la harina de almendra tostada, dispuse en la bandeja del horno las almendras, las tosté un poquito y después las molí hasta hacer harina de almendra.

Con éstas cantidades salen unos 20 panecillos, yo los congelé y el resultado es practicamente como recién hechos. Los envuelvo en papel de aluminio los introduzco en una bolsa de congelación y después voy sacando a demanda, dejo descongelar a temperatura ambiente o unos segundos en el micro.
Cómo más nos han gustado es con una buena capa de mantequilla y mermelada de melocotón (casera) , pero con un trocito de chocolate,.. o rellenos de nutella , o ,.....
Fuente: Pan (Xavier Barriga) ISBN 978-84-253-4326-1