domingo, 12 de enero de 2025

GALLETAS DE AVENA, OREJONES Y ARÁNDANOS

Unas galletitas de aprovechamiento, que han quedado muy sabrosas y con una textura sorprendente. Nada más reconfortante que un simple y sencillo bocado casero.





INGREDIENTES

- 90 grs copos de avena 
- 60 grs harina de trigo o integral
- pellizquito de sal
- 60 grs azúcar moreno (panela, en mi caso)
- media cucharadita levadura química (royal)
- 50 grs orejones, cortado a trocitos 
- 20 grs arándanos, cortados a trocitos
- 3 o 4 cucharadas de leche (puede ser vegetal)
- 60 gr mantequilla a punto pomada
- cucharadita de vainilla 


ELABORACION

* Antes de nada procedemos a trocear los orejones, y los arándanos en pequeños trocitos. Yo los dejé 30 min hidratándose en un cuenco con agua. Podríamos agregarles, uvas pasas, nueces,...

* En un bowl, mezclamos la avena con la harina, el pellizco de sal, la levadura,  el azúcar, la mantequilla reblandecida ,las frutas, el chorrito de vainilla y un par de cucharadas de leche,  vamos mezclando hasta que la masa vaya ligando.  Si vemos que la masa queda muy seca y le cuesta unirse le podemos agregar un pelín mas de leche. 
La textura es blandita pero sin llegar a pegarse a las manos.

* Formamos un bola, y dejamos reposar en la nevera, mientras precalentamos el horno a 180º

* Retiramos la masa de la nevera, y hacemos bolas del tamaño que más nos guste, disponemos en fuente forrado con papel de horno, aplastamos y damos forma redondeada.

* Horneamos durante unos 20 min, o hasta que veamos que se ponen doradas.

* Traspasamos a una rejilla y dejamos enfriar.



 




Fuente de inspiración: www.lamujerdelfotografo.blogspot.com

sábado, 26 de octubre de 2024

Magdalenas de Anis







INGREDIENTES 

- 6 huevos
- 250 grs. de azúcar
- 250 ml de aceite de oliva virgen extra
- 75 ml anís dulce ( yo le puse también semillas de anís) 
- 250 grs. de harina
- 8 grs. de levadura o impulsor químico
- ralladura de limón
- Azúcar  para espolvorear por encima


ELABORACION

- Batimos los huevos con el azúcar hasta que espumeen, 
añadimos la ralladura  y mezclamos bien hasta que quede esponjoso y blanquecino. 
Cuando tenga suficiente volumen, añadiremos el aceite y el anís.

Cuando tengamos todo integrado, tamizamos la harina  y la levadura y y seguimos batiendo hasta que se haya integrado todo. 
Mezclamos el conjunto  con ayuda de una espátula.
Ponemos a precalentar el horno a 200º, durante 15 min. mientras vamos poniendo la masa de las magdalenas dentro de las cápsulas. 
Llenamos de masa hasta 3/4 partes y dejamos  reposar en la nevera sobre una hora. 
Añadimos un poco de azúcar por encima de cada una. 
Introducimos las magdalenas durante 12 minutos, o hasta que veamos que están doraditas, yo las suelo hornear a esa temperatura, y después las bajo y  dejo 5 min más. Siempre introduzco los moldes en recipientes rígidos, así se consigue que crezcan y tengas copete. 
Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. 

Resultan unas magdalenas sabrosas y esponjosas.

* En ésta ocasión, hice la mitad de los ingredientes.






Fuente : atrapadaenmicocina.com 






miércoles, 19 de enero de 2022

Magdalenas Integrales






Unas sabrosas, aromáticas y tiernas magdalenas, que en casa han pasado a formar parte de nuestras preferidas. La harina integral aporta un sabor característico, que junto con las especies, limón, aceite de oliva y semillas, forman un tadem perfecto. 


INGREDIENTES

  • 125 gr. huevo ( 2 unidades) 
  • 175 gr. azúcar moreno, panela (yo usé azúcar de coco)
  • 60 ml. leche  ( yo semidesnatada)
  • 190 ml. aceite de oliva suave
  • 210 grs. harina espelta o trigo integral (espelta) 
  • 7 grs. levadura química (Royal)
  • ralladura de limón
  • una cucharada de mezcla de especias canela, clavo molido, nuez moscada, jengibre (opcional)
  • una pizca de sal
  • variado de semillitas para  decorar 

ELABORACION

  • Batimos los huevos, que estarán a temperatura ambiente, con el azúcar, hasta que la mezcla esté espumosa.  Bajamos un poquito la velocidad de nuestra batidora y añadimos la leche y el aceite.

  • Tamizamos la harina con la levadura, agregamos la pizca de sal, la mezcla de las especies, si optamos por usarlas, y la ralladura de limón.  Mezclamos todos los ingredientes para que se integren perfectamente.

  • Añadimos los ingredientes secos a la mezcla que tenemos del huevo con la leche y el aceite y removemos lo justito para que la mezcla quede homogénea. 

  • Tapamos el bowl  y lo metemos en la nevera , mínimo de una hora. En éste caso han estado unas 4 horas, o incluso la dejo de un día para el otro.  Cuando saquemos la masa de la nevera la removemos enérgicamente con unas varillas manuales, para airear la masa. 

  • Precalentamos el horno a 250 º

  • Con ayuda de una cuchara, o manga pastelera , rellenamos las cápsulas de magdalena hasta un poco más de las tres cuartas partes de su capacidad.

  • Es el momento de espolvorearlas  con la mezcla de semillas, con salvado de espelta, con azúcar moreno, o dejarlas tal cual. 

  • Bajamos la temperatura a 210º , horneamos entre unos 14-16 minutos, o hasta que estén doraditas. 



Con éstas cantidades, me han salido 12 magdalenas. Se pueden conservar dentro de una caja tapada o  dentro de una bolsita de plástico. Si lo prefieres, se pueden congelar. 




Resulta una masa super esponjosa, de un sabor y aroma intenso. 




Receta sacada del libro "bollería hecha en casa y con el sabor de siempre" del maestro  Xabier Barriga. 

martes, 19 de octubre de 2021

Galletas de mantequilla de cacahuete y chocolate



Unas galletas crujientes, super sabrosas para darnos un caprichito a cualquier hora. La combinación de la crema, con los cacahuetes y el chocolate, las hacen adictivas. 






INGREDIENTES

  • 100 grs. mantequilla a temperatura ambiente
  • 100 grs. mantequilla de cacahuete natural a temperatura ambiente
  • 2    uds huevos (L)
  • 180 grs azúcar moreno ( o panela, o blanco)
  • 5 ml. esencia de vainilla
  • 260 grs. harina de repostería 
  • 1 cucharadita bicarbonato sódico ( 6 gr.)
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 60 grs. cacahuetes tostados sin sal
  • 80 grs, chocolate picado ( o chips de chocolate) 


ELABORACION

  • Batimos con la batidora de varillas, la mantequilla con la mantequilla de cacahuete y el azúcar, hasta que la mezcla quede esponjosa y homogénea.  Añadimos los huevos y la esencia de vainilla, y batimos un poquito más.

  • Aparte, mezclamos y tamizamos la harina con el bicarbonato y sal, y lo añadimos a la masa húmeda de las mantequillas.   Combinamos todo batiendo a velocidad baja y acabamos de mezclar con una lengua. Es el momento de añadir el chocolate, yo se lo pongo a trozos, cortado a mano, me gusta encontrarme los tropezones, y casi siempre con alto porcentaje de cacao , pero eso ya es a a gusto,  y los cacahuetes machacados, reservando algunos para decorar al final.

  • Tomamos pequeñas porciones de masa y le damos forma de bolitas con las manos. A mi me gustan pequeñitas y gorditas, pero si lo prefieres puedes hacerlas más planas, quedarán más crujientes.  Las disponemos en la bandeja de horno, previamente cubierta con papel de horno. Las aplanamos un pelín con un tenedor  y agregar unos trocitos de cacahuete en la superficie. 

  • Horneamos unos 10-12 min, en horno precalentado a 185º, o hasta que se hayan dorado y estén firmes al tacto.

  • Dejamos que se enfríen un poco y traspasamos a una rejilla. Una vez frías , guardamos en recipiente hermético.  A disfrutar.








Inspiradas en  directoalpaladar.com

Blog Widget by LinkWithin