

Se trata de un dulce centroeuropeo aunque de consumo sobre todo italiano, que combina el hojaldre con masa de brioche, dos texturas diferentes,... por un lado esponjoso y tierno y por otro el crujiente que aporta el hojaldre.

Ésta entrada se la debo a "Marta" , una lectora que se puso en contacto conmigo y me animó a que hiciera ésta especie de brioche hojaldrado para que le contara mis experiencias con el dulce.
La receta aunque puede parecer extensa, es bastante sencilla a la hora de su elaboración. Seguí los pasos al pié de la letra y el resultado es el que se puede observar,... a continuación dejo la receta tal cual me llegó a mí...
Ingredientes
-Para el brioche
- 300 grs harina de fuerza
- 100 grs mantequilla a temperatura ambiente
- 2 huevos
- 75 grs de azúcar
- 1 sobre levadura de panadería
- 3 cucharadas de leche
- 1 pizca de sal
- Para la masa de hojaldre
- 300 grs masa de hojaldre
-Para el relleno
- 200 grs avellanas tostadas
- 100 grs de azúcar
- 1 yema
- 1 cucharada de leche
- 1 huevo (para barnizar)
-Para decorar
- Azúcar glass para decorar
Elaboración
Comenzamos preparando la masa del brioche.
Tamizamos en un bowl dos cucharadas colmadas (de los 300 grs) de harina, vertemos en el centro la levadura desleida en la leche templada.
Amasamos formando una especie de "bola", que dejamos reposar sumergida en un recipiente con agua templada hasta que doble su tamaño. A los 10 minutos, más o menos, observaremos que la bola ha crecido considerablemente.
Cuando alcanza ésta masa el doble de su volumen, retiramos del agua y la ponemos en el centro de la harina restante tamizada, junto con el azúcar, los huevos, la pizca de sal y la mantequilla troceada a temperatura ambiente.
Amasamos durante unos 10 o 15 minutos, hasta que la masa quede lisa y elástica.
Cuando esté lista , la colocamos en un recipiente enharinado, la tapamos con un film y dejamos levar en un lugar templado hasta que doble su volumen.
Desgasificamos la masa sobre una superficie enharinada, trabajándola un poquito pero sin excedernos.
La extendemos con el rodillo y la dividimos en 3 rectángulos lo más iguales posibles de unos 24x10 cm aproximadamente.
Extendemos también el hojaldre y lo dividimos en otros 3 rectángulos iguales que los anteriores.
Es momento de preparar el relleno, picamos las avellanas, añadimos el azúcar, la yema de huevo y las cucharadas de leche, mezclamos bien hasta que quede todo perfectamente integrado. Divimos en cinco partes. La mezcla es bastante contundente y pegajosa.
Ahora vamos a proceder al "montaje", batimos el huevo y pincelamos un rectángulo de la masa con el, extendemos por encima una de las cinco partes del relleno de avellana, cubrimos con un rectángulo de masa de hojaldre y volvemos a pincelar con el huevo y nuevamente más relleno,..
Seguimos así hasta acabar todas las capas, tenemos que terminar con un rectángulo de hojaldre.
Presionamos ligeramente la superficie del dulce con el rodillo para estirarla un poquito y tomándolo por los extremos lo retorcemos, girándolo y estirándolo ligeramente.
Ya simplemente resta el horneado, colocamos el kranz sobre la fuente que introduciremos en el horno, pincelamos con huevo batido y espolvoreamos con un poco de azúcar granulado.
Lo introducimos en el horno precalentado a 180º y lo cocinamos durante unos 40 o 50 minutos.
Al sacarlo lo podemos decorar espolvoreándolo con azúcar glass.
El resultado es un brioche con las dos texturas que comentamos anteriormente, creo que lo verdaderamente importante es que quede en el punto exacto de cocción, para que el hojaldre esté perfectamente cocido y así apreciar los dos tipos de masas.

Me ha gustado el contraste, y el relleno de avellanas le da el contrapunto de sabor ideal.

Aprovecho la entrada para disculparme por la ausencia en vuestros blogs, pero cuando no puede ser, no puede ser,... así que una retirada a tiempo es una victoria, ... os seguiré visitando en la medida que me sea posible,... en septiembre nos vemos,... que tengáis un buen y dulce verano!!!!

Fuente: Bizcochona, mundorecetas